¿Se Conserva la Salvación Sin Importar la Conducta?
Pregunta:\n ¿Es posible que una iglesia excomulgue a alguien diciendo que ya ha perdido su salvación? Yo creo que si alguien se arrepiente de corazón, Dios en su misericordia le perdona, ¿o se puede perder la salvación a causa de la conducta? \n\n· Respuesta 1: Por SEPAL \n\nPrimero, la doctrina de ninguna denominación promete seguridad eterna al cristiano sin importar su conducta. Esta sí sería una iglesia libertina.\n\nHay iglesias que sí creen en \"perseverancia de los santos\" o \"perseverancia de Dios\". Estas frases antiguas quieren decir que, si uno ha sido perdonado y justificado por Dios a través del sacrificio de Jesucristo, no puede volver a ser no-justificado y no-perdonado, y al contrario va a seguir viviendo para la gloria de Dios hasta el fin de su vida terrenal. Claro que hay gente que parece convertirse pero después abandona la fe en Cristo, pero los que creen que no puedes perder la fe, dirían que esta persona nunca fue realmente justificada y perdonada por Dios, sino que fue como las semillas que cayeron en lugares pedregosos, que crecieron rápido pero no tenían raíces.\n\nEntonces ¿cómo sabes si alguien es realmente salvo o no? La verdad, no es nuestro papel juzgar la salvación de otros. Claro, podemos ser \"inspectores de fruta\" viendo el fruto de la vida de otros, y si es necesario para una posición de liderazgo, votando sí o no para que dicha persona sea líder... pero si alguien dice que es creyente, no nos toca a nosotros decir que no lo es. Al contrario, debemos amarles buscando cómo ayudarles a crecer y madurar en su relación con Dios y el amor por su prójimo.\n\nSi uno puede o no puede perder la salvación, ha sido un debate entre la \"familia\" por siglos. Los dos campos aman a Dios y quieren promover y seguir las verdades bíblicas, pero leen los mismos versículos y llegan a distintas conclusiones. Ningún campo está tratando de engañar... es simplemente una diferencia de opinión honesta (aunque sí hace una gran diferencia en cómo uno vive).\n\nCreo que tenías razón cuando dijiste que si alguien se arrepiente que será perdonado. La verdad sólo alguien en que el Espíritu de Dios esta obrando va a querer arrepentirse y buscar que Dios le perdone... y este Espíritu no estará obrando en alguien que no tiene chance de ser perdonado.\n\nLos que creen en \"perseverancia\" basan su doctrina en estos versículos:\n\nJuan 6:39\n\nJuan 10:28\n\nFilipenses 1:6 \n\nFilipenses 3:20-21\n\nSantiago 1:18 (no es por algo que hacemos que somos justificados, al contrario es basado en la obra meritoria de Cristo y por esto no puede ser deshecho por nuestras acciones/pecados)\nJuan 17:2\n\n1a Pedro 1:4-5\n\n2a Timoteo 1:12\n\n\n\n· Respuesta 2: Por Verónica Domínguez \n\nArgumentar que la salvación puede perderse o ser quitada, no es algo nuevo. En su carta a los Gálatas, el Apóstol Pablo, presentó puntos teológicos importantes contra estos argumentos.\n\nSi bien es cierto que nuestra conducta ha de verse transformada como fruto de nuestra salvación y relación con Dios, esto no significa que nuestra conducta, es decir nuestras obras o acciones determinan nuestro estado o condición espiritual (Gálatas 3)\n\nCondicionar la salvación a nuestra conducta, nos haría nuevamente esclavos y nos privaría de la libertad que en Jesucristo nos ha sido ofrecida (5:1-15)\n\nUna vida en el Espíritu, es incapaz de negar su obra, por el contrario permite que Él obre de manera efectiva en ella (5:16-26)\n\nCuando cometemos pecado, tenemos la oportunidad de ser restaurados. Incluso es un llamado para la comunidad de fe:\n\n\"Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde\" (6:1)\n\nTodos somos susceptibles al pecado, así que debemos mostrarnos misericordiosos unos a otros.\n\nUn estudio más profundo en esta carta te ofrecerá reflexiones interesantes respecto a este tema.\n'