01 – Unos Sabios de Oriente

Pasaje bíblico: Mateo 2:1-12\n\nQUIÉNES ERAN\n\nMuchos estudiosos de las Escrituras están de acuerdo en afirmar que los personajes que visitaron a José, María y el Jesús infante, ni eran tres –número que en ningún momento se menciona en la Biblia- ni tampoco eran reyes. Ambas cosas provienen de la tradición de los países católicos como España.\n\nEn lo que sí coinciden los investigadores bíblicos es que probablemente se trataba de sabios y sacerdotes que provenían con bastante probabilidad de Persia, es decir, la actual Irán. Su dedicación debía combinar, por un lado la observación astronómica y por otro, la especulación astrológica. Podría ser, según indica el estudioso de Mateo, Craig L. Blomberg, que jugaran en su país un doble papel político y religioso.\n\nLos hombres sabios de oriente habían sido guiados por una estrella que, según su especulación astrológica, indicaba el nacimiento, la aparición de un rey. Al encaminarse dicha estrella hacia las tierras de Judea su conclusión fue clara, ha nacido el rey de los judíos. Así pues, hacia aquella tierra se encaminaron con un propósito muy claro, adorar al rey recién nacido.\n\n\nEN QUÉ CIRCUNSTANCIAS SE ENCONTRARON CON JESÚS\n\nUna de las cosas que más positivamente me llama la atención de este encuentro de los hombres sabios con Jesús, es su proactividad, su iniciativa en buscarlo. Pensemos por un momento, desde que estos astrólogos vieron la aparición de la estrella que anunciaba el nacimiento hasta su encuentro con Jesús debió pasar un tiempo considerable.\n\nAsí lo piensan los estudiosos bíblicos haciendo referencia al texto del evangelio de Mateo. Por un lado, José, María y Jesús ya no estaban en el precario alojamiento que recibieron la noche del nacimiento del Mesías. El versículo 11 del texto base indica que la familia habitaba en una casa, lo cual indica que se habían instalado de forma permanente en Belén, como también lo indicaría su huida desde allí a Egipto y el rango de edad de los niños que ordenó matar Herodes. Finalmente, el viaje desde Persia, probable lugar de origen de los sabios, hasta Jerusalén debió de llevarles un tiempo considerable.\n\nOtra cosa que llama la atención de su encuentro, además de la proactividad ya mencionada, fue su capacidad para interpretar los signos que indicaban dónde encontrar a Jesús y cuál era su naturaleza. De la observación de la estrella dedujeron el nacimiento de un rey muy especial –como lo demuestra el tipo de regalos que le ofrecieron- también dedujeron que siguiéndola, podrían encontrarlo.\n\nNo parece ser que la humildad del entorno en que encontraron a su tan buscado rey les impresionara negativamente a juzgar por el modo en que reaccionaron.\n\n\nQUÉ IMPACTO PRODUJO EL ENCUENTRO EN SUS VIDAS\n\nEl texto de Mateo indica que cuando llegaron al final de su búsqueda, a pesar de encontrar a un pequeño infante en lo que, sin duda, debió de ser una casa bastante humilde y sencilla, los sabios se llenaron de alegría y postrándose le adoraron y le ofrecieron regalos. \n\nLa expresión griega en el versículo 10 podría traducirse de forma literal por un extraordinario gran gozo. Este fue el primer impacto que los sabios tuvieron en su vida tras encontrarse con Jesús, un increíble gran gozo, algo que veremos repetido, muy a menudo, en las diferentes personas que tuvieron un encuentro personal con Jesús.\n\nEl segundo impacto que el encuentro les produjo fue una actitud de adoración. La postración, es una conducta típicamente persa delante de la realeza y/o la divinidad. En Jesús, ambas cosas convergen y aquellos hombres sabios tuvieron la capacidad de reconocerlo e identificarlo y reaccionaron expresando su adoración postrándose tan largos como eran en el sencillo suelo de aquella casa.\n\nEl tercer impacto es que le ofrecieron a Jesús sus presentes. Muchos estudiosos de la Biblia nos han explicado el significado simbólico de cada uno de los tres dones que Jesús recibió (precisamente, porque son tres dones, se sugiere y se infiere que debían ser tres sabios). Todos estos dones, el oro, el incienso y la mirra estaban asociados con la realeza y la divinidad\n\n\nQUÉ APLICACIÓN TIENE PARA NOSOTROS\n\nSin duda hay tres grandes enseñanzas que podemos sacar para nosotros personas que vivimos en una sociedad postmoderna.\n\nLa primera aplicación es la búsqueda activa, consciente y persistente de Jesús. Estas tres características están visibles en la búsqueda que llevaron a cabo los hombres sabios. \n\nEn nuestra sociedad hay tantas demandas de tiempo de tantas fuentes diferentes que nuestras agendas y nuestras vidas pueden colapsarse totalmente e impedirnos la búsqueda activa, persistente, constante de Jesús. \n\nIncluso nuestras cargadas agendas eclesiásticas pueden llenar nuestro tiempo de actividades piadosas que, tristemente, satisfagan nuestra necesidad de religiosidad pero nos alejen de la búsqueda activa de Jesús.\n\nLa segunda aplicación es que la búsqueda de Jesús tiene como propósito adorarlo, reconocer quién es Él, reconocer su papel en el mundo, la historia y nuestras vidas personales. A Jesús nos acercamos con demasiada frecuencia para obtener satisfacción a nuestras necesidades, a menudo, legítimas, otras, simplemente caprichos y deseos. La adoración significa reconocimiento, es un cierto tipo de rendición, de sumisión, de total entrega a la divinidad.\n\nLa tercera aplicación es ofrecer nuestros dones. En Colosenses 3:23 el apóstol Pablo nos indica que todo, absolutamente todo lo que hagamos, debemos hacerlo para el Señor. Nosotros no presentamos en nuestra adoración al Señor oro, incienso o mirra, le presentamos una vida de santidad, un trabajo profesional hecho con excelencia, un rendimiento académico por encima de lo normal, una actitud hacia la gente motivada por el deseo de agradar a Dios. Todo, absolutamente todo lo que hacemos, se convierte en sagrado y en una expresión de adoración y alabanza cuando es hecho con la motivación de agradar a Dios. Es entonces cuando nuestra vida se convierte en un auténtico sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. \n\n\nPREGUNTAS DE APLICACIÓN\n\n1.¿Qué significa en tu vida personal una búsqueda proactiva de Dios?\n2.¿Qué obstáculos se interponen en tu búsqueda activa de Jesús?\n3.¿Cómo puedes superarlos?\n4.¿Qué significa de forma práctica adorar a Jesús?\n5.¿De qué modo tu estilo de vida cotidiano es una forma de adoración y alabanza al Señor? Sé práctico en tu respuesta.'
Scroll to Top