Comunión Entre Cristianos
La iglesia, es el conjunto de personas que se reúnen con un solo objetivo, que han creído y aceptado al Señor Jesucristo como su Salvador y único Dios en su vida y que asisten al templo, lugar consagrado para reunirse, para buscar a Dios, alabar su Santo Nombre, leer y escuchar su bendita Palabra, aprender cada día más de Él y llevar a otros el evangelio de la paz. Así mismo, los miembros de la iglesia practican diariamente las enseñanzas bíblicas en todo momento y lugar. Tú secundario, eres parte de la iglesia lavada y comprada con la sangre de Cristo Jesús y como miembro de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo Jesús, tienes el deber de promover activamente la comunión entre los miembros de nuestra iglesia y compartir las bendiciones de Dios con todos los que te rodean.\n\nContenido bíblico:\n\nI. ¿Qué significa la comunión?\n\na) De acuerdo al diccionario proviene de la raíz griega “koin, Koinonia”, tener en común, participar de lo común. Asociación de personas con las mismas ideas políticas o religiosas.\nSinónimos: congregación, asociación, corporación, relación, trato, correspondencia, comunidad. \n\nb) Bajo estos conceptos, podemos señalar que la comunión que deben tener y manifestar los miembros de la iglesia consiste en participar de algo con alguien, compartir la misma fe, creer en una sola cosa, tener una misma regla de vida y disfrutar unidos las bendiciones de Dios.\n\nII. Los secundarios que viven en comunión:\n\na) Han creído y aceptado al Señor Jesucristo como su Salvador (Hch. 2:44; 4:32).\n\nb) Predica y testifica de Jesucristo (Hch. 2:38-40; 4:33).\n\nc) Persevera en la doctrina (Hch. 2:42).\n\nIII. Rasgos distintivos de la comunión:\n\na) Dar y compartir (Mt. 10:8; Hch. 2:45-46; 4:34-35).\n\nb) Brindar ayuda a los necesitados (Mt. 5:42; Lc. 3:11; 12:33; Hch. 20:35).\n\nc) Demostrar generosidad y misericordia a su prójimo (Dt. 15:7; Pr. 11:25; 22:9; Is. 58:10).\n\nd) Permanecer en unidad eliminando toda disensión y división (1Co. 10:10 ,17; 2 Co. 13:11; 1 P. 3:8).\n\ne) La cooperación para los trabajos que se realizan (Ex. 17:12; Neh. 4:16-17).\n\nf) Ofrendar a Dios de corazón, sinceridad y dando lo mejor a Él. (1 Cr. 29:9; Esd. 8:28; Pr. 3:9; 1 Co. 16:2; 2 Co. 9:7).\n\n\nAplicación: ¿Has escuchado la frase “hechos, no palabras…”? ¿Con qué hechos en concreto nuestro Señor Jesucristo nos enseñó a compartir con nuestro prójimo? ¿Qué ejemplo tenemos de la iglesia primitiva? ¿Conoces si en tu sociedad hay algún hermano (a) necesitado? ¿Das al Señor Jesucristo conforme a lo que Él te ha dado? ¿Estás dispuesto a ser un promotor activo de la comunión los unos con los otros?\n\nAcción: Como hijos de Dios tenemos la bendición de disfrutar de la comunión con Dios y lo demostramos cuando nos acercamos a Él, le buscamos, cantamos, oramos y obedecemos su bendita Palabra, actos que nosotros mismos de manera voluntaria realizamos, así también para estar en comunión con nuestros semejantes es indispensables que diariamente estemos dispuestos a seguir el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo y mostrar buenas acciones que nos hagan fortalecer nuestros lazos familiares, amistosos y de fraternidad.\n\nConclusión: Las cosas que nuestro Creador nos da se disfrutan más cuando las compartimos, las bendiciones de Dios se comparten con nuestra familia, amigos y hermanos y la comunión en Dios se fortalece a través de los hechos diarios.'