El Discipulado
En su libro clásico, A diario con el Rey, W Glynn Evans menciona el llamado de Jesucristo a sus discípulos: “Venid en pos de Mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4: 19). Glynn dice: “Ese llamado tiene que ver con los derechos de propiedad y se dirige sólo a quienes responden al primer llamado de Mateo 11:28-29, “Venid a mí… y Yo os haré descansar… Llevad Mi yugo… Aprended de Mí”.\n\nJunto con el problema del pecado, el de los derechos de propiedad resulta de lo más gravoso. En ambos, la batalla será más feroz y la lucha más prolongada. Sin embargo, Jesucristo espera que todos sus discípulos cumplan su mandato de dar a conocer el reino de los cielos y enseñen a otros a obedecer la voluntad de Dios.\n\nEl excesivo uso del concepto del discipulado ha diluido la verdadera intención del Señor. El discipulado no es un programa, sino un proceso dirigido a individuos y grupos. La gente debe conocer lo que exige el discipulado, su precio y sus premios. Los esfuerzos para hacer discípulos a menudo se centran en los jóvenes y nuevos creyentes. ¿Pero cómo podemos ayudar a quienes tienen treinta y cinco años de ser cristianos para que sigan creciendo en la gracia y conocimiento de nuestro Señor? ¿O a los individuos de cualquier edad? ¿O a los solitarios y discapacitados? \n\nEl discipulado es para hacer madurar a los creyentes (Colosenses 1:28-29).\nTodos los que estamos en el ministerio debemos preguntarnos, ¿qué estoy haciendo para garantizar el impacto de Cristo en la próxima generación? \n\nUn gran problema es que la iglesia evangélica no está cumpliendo bien lo que nos encargó la Cabeza de la Iglesia: Hacer Discípulos (Mateo 28: 19-20). \nLa iglesia debe ser un Centro de Discipulado, donde la gente viene a la Fe, la desarrolla y es capacitada para vivir y reproducir su Fe. \n\nUno de los grandes predicadores de nuestro tiempo admitió lo siguiente, “Aprendí cómo construir una gran iglesia, pero nunca aprendí a desarrollar gente grandiosa”. Quizás por eso muchos no se sienten realizados en el ministerio porque el fruto no permanece. \n\n¿Qué es un discípulo? \nBíblicamente un discípulo tiene tres características:\na)Es alguien que aprende (Mateo 11: 25-30). Así que hay que perpetuar el proceso de aprendizaje (Filipenses 4: 9), y desarrollar gente que quiera aprender toda la vida.\nb)Es un seguidor (Marcos2:14; 3:14). Por tanto proporciónele un modelo (1Cor. 11:1).\nc)Y , es un reproductor de un estilo de vida (Mateo28:20) \n\nPor tanto, cuide lo que usted produce.\nLas características del discípulo se desprenden de las Escrituras.\nUn Discípulo es:\n 1) Obediente, Juan 8:31-32,\n 2) Ama, Juan 13: 34, 35\n 3) Es fructífero, Juan 15: 8,16\nA la luz de estos conceptos bíblicos, la pregunta obligada acerca del Discipulado es clara: ¿Estoy formando seguidores que quieran aprender y que estén reproduciendo la vida de Cristo en otros?\n\n(tomado del libro Rompa Moldes, cómo ser creativo en el liderazgo, de Howard G. Hendricks)\n\n “Levántate, porque esta es tu obligación, y nosotros estaremos contigo; esfuérzate, y pon mano a la obra” Esdras 10:4 \n\n\n\n rikcags@yahoo.com.mx'