El Joven Cristiano: Ej. en Conducta
Nos movemos en una sociedad donde la conducta de los jóvenes va en diferentes direcciones. Unos tienen un comportamiento de admirar e imitar, otros dejan mucho que decir y desear. Da tristeza ver la conducta de algunos jóvenes en el día de hoy, donde su comportamiento va en contra de toda norma establecida por Dios en cualesquiera de las áreas y esferas sociales en la que se pueda mover, un ejemplo de ello es cómo le faltan al respeto a sus padres no dándole el honor que se merecen. Están en una continua rebeldía, van en contra de lo establecido por Dios, no desean estudiar, son agresivos, aceptando una moda que rompe con la armonía de su cuerpo y ven lo estrafalario como algo normal. Muchos jóvenes no quieren tener una relación seria, quieren seguir jugando y abusando de los demás, violando sus derechos. Ven como algo normal la atracción por el mismo sexo. Pertenecer a las nuevas tendencias de culturas juveniles, identificándose por tribus como: los EMO, los PUNKEROS, los CABEZAS RAPADAS, etc. Tribus urbanas juveniles que surgen y despiertan controversias entre ellos mismos, donde establecen sus propias condiciones de juego y reglas de hábitos, despreciando a los otros grupos que no se someten a su comportamiento y círculo, mirándolos y reaccionando de manera violenta y agresiva. Estas nuevas tendencias no quieren aceptar, ni obedecer ni sujetarse a las autoridades establecidas sean estas: Padres, Profesores, Gobernantes, Líderes y aun a Dios mismo.\n\nHay la tendencia de decir que el tiempo de hoy es diferente al que vivieron nuestros padres y en cierta manera es verdad, porque hay muchas cosas que han cambiado, el mundo está yendo en direcciones distintas con avances acelerados de la llamada “globalización” apoyados por la Cibernética, que en cierta manera ayuda para bien pero que también ha traído graves consecuencias abusivas; pero lo importante y lo que nunca cambia a pesar de cómo se viva hoy con alternativas atrayentes y en una era tan tecnificada, donde todo está al alcance, donde hay libertad para hacer muchas cosas, no han cambiado las normas que rigen para llevar una conducta o comportamiento adecuado ante los demás; estas normas están basadas en principios y valores cristianos. Estas normas y reglas por lo general están en lo moral, en lo social, en lo educativo, en lo político y en lo espiritual, y aunque hayan pasado miles de años, siguen vigentes.\n\nLa conducta del joven cristiano en la actualidad debe caracterizarse por ser honesto, honrado, justo, correcto, sincero, fiel, leal, cuidadoso, manteniendo una postura ecuánime y de altura, no dándose a participar de vicios y malos hábitos, evitar amistades que no van a influir positiva y adecuadamente en su comportamiento, que el joven varón se dé su puesto como hombre y la joven mujer ocupe un lugar digno. Su conducta debe ser intachable, sin mancha y digna de imitar, que sea testimonio para otros, que se refleje la conducta de ser un joven cristiano verdadero. La palabra de Dios es clara, recuerda y aconseja: “Nuestras vidas son cartas abiertas ante los demás” 2ª. Corintios 3:2.\n\n¿Cómo es tu conducta? ¿Reflejas la conducta de Jesucristo? o ¿Solo eres parte de los que mantienen el lema: Si ellos lo hacen, yo también lo hago para no sentirme fuera del grupo?\n\n“Joven, no hay propósitos en la vida fuera de Cristo Jesús”'