Generación del Vino Nuevo

Luc 5:36-39 RV 1960 Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con el viejo. (37) Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán. (38) Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan. (39) Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor. \n \n \nLos hombres del Antiguo Testamento a todo lugar que iban llevaban palabra de aliento, lideraban, edificaban, exhortaban, reprendían, buscaban de Dios sin importar lugar o circunstancia, señales de cielos los acompañaban a todo lugar. Pero con el pasar del tiempo se perdió aquello que tanto había brillado en ellos, ya no había un llamado sino un compromiso, lo que antes era gozo ahora era religiosidad. \n \nCuando llegó Jesús se encontró a un pueblo descarriado, falto de líderes verdaderos, gente que escuchaba de los prodigios pasados como mitos únicamente; este era el momento propicio para que se derramara un nuevo vino, un nuevo sopló sobre la humanidad, un mover especial en el pueblo de Israel y posteriormente el resto del mundo. Vemos en el libro de los Hechos de los Apóstoles cómo estos llevaban señales, prodigios, poder, milagros. \n \nEl tiempo ha pasado y en algún momento de la historia ese fuego del que leemos en la Biblia pareciera que se está extinguiendo la en muchos lugares y el momento es propicio para una nueva generación de vino nuevo, para personas que no se acomodan a los patrones de la religiosidad o el legalismo, sino que esa hambre de Dios y sed del derramamiento del Espíritu Santo los lleva a nuevos niveles espirituales y hay una unción que los acompaña en todo lugar. \n \n \n \nUN NUEVO VINO, UNA NUEVA UNCIÓN, UN NUEVO MOVER: \n \nJoel 2:28-29 RV 1960 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. (29) Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. \n \nDios está rompiendo esquemas ambiguos y estructuras desgastadas, formas viejas de pensar. Los cristianos deberíamos de aprender que Dios no tiene límites y muchas veces nosotros nos limitamos a tomar nuevos retos y nos escondemos detrás de frases como “todo sea para Dios” “no se logró porque era su voluntad” “Él sabe que teníamos el propósito de hacerlo”, frases que no son más que pereza disfrazada de religiosidad. \n \nNo digo que hacer eso sea algo fácil, en el camino hay tropiezos, lágrimas y esfuerzo, veamos a Pedro, alguien en quien se derramó el vino nuevo, hundiéndose al intentar caminar sobre las aguas como lo hacía su Maestro, cortándole la oreja a un soldado con el fin de proteger a Jesús y posteriormente negándolo. No todo le salió bien y hubo momentos de reflexión y de enderezar sus errores, pero vemos a Jesús diciéndole “Tu eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia”, no sobre Pedro literalmente sino sobre esa actitud que él tenía. \n \nAquellos que anhelan ser usados de parte de Dios, que tienen un hambre insaciable, una terquedad santa por dar lo mejor, tienen la actitud correcta para que ese mover del vino nuevo empiece a llenar sus vidas. Es que las Escrituras dicen que Dios no está remendando odres viejos sino haciendo odres nuevos, crea un cierto grado de incomodidad por dar más con el fin de agradarle a Él. \n \n¿QUÉ ES UN ODRE? \nLuc 5:36-39 RV 1960 Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con el viejo. (37) Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán. (38) Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan. \n \nEl odre era un envase de cuero para guardar vino. La piel que se usaba para hacer ese recipiente, era de animales tales como: ovejas, cabras, bueyes y camellos. \nEl método más corriente era extraer la carne y los huesos del animal, dejando intacta la piel. Luego se volteaba, de manera que quedaba la parte interior hacia fuera. Las extremidades se amarraban bien y se sellaban. La parte del cuello se arreglaba para que sirviera de vertedero. \n \nLos odres además de ser usados principalmente para guardar vino, eran usados para guardar agua, leche y aceite. Estos cuatro son tipología bíblica: Vino=Espíritu Santo; leche=bendición; aceite=unción; agua=Palabra de Dios \n \nCuando un odre se usaba para guardar vino recién fermentado, este tenía que ser nuevo y resistente, porque de lo contrario, el odre se dañaba y el vino se derramaba. Los odres se ponían a remojar, lo cual era un proceso progresivo, el cual no se lograba de la noche a la mañana. Este proceso es un simbolismo de cómo los creyentes deben estar expuestos a la Palabra de Dios revelada todo el tiempo y no solo durante un servicio en la iglesia. En la medida que los odres se mantenían en remojo con agua, la corteza se iba ablandando hasta que el odre recuperaba su flexibilidad. Es así como el creyente también debe cambiar su odre para ser sensible al mover de Dios y su Espíritu. \n \nHay diversos tipos de odres que debemos transformar para recibir ese vino nuevo, pero entre los que más resaltan están: \n \nOdre de la Actitud: \nNúm 14:24 RV 1960 Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión.(E) \n \nLa actitud de Caleb ante el reto de conquistar la tierra prometida fue sobresaliente y bien recompensada. Y no es que estuviera rodeado de inconversos, todos los que estaban ahí eran israelitas, pueblo de Dios sin embargo Caleb tenía algo diferente y el versículo leído anteriormente nos dice cual era esa diferencia: “por cuanto hubo en él otro espíritu”. Necesitamos que en nuestras iglesias haya más Calebs, más Pedros, una generación del vino nuevo. \n \nOdre del Lenguaje: \nDebemos aprender a hablar, si realmente anhelamos ser parte de este vino nuevo tenemos que aprender a hablar este lenguaje. A Pedro le dijeron “tu forma de hablar te delata”, a Jesús le dijo la mujer samaritana después de haber tenido una conversación “Señor, me parece que tu eres profeta”. \nSi un rey se disfrazara y fuera a un lugar donde hay gente inculta sería descubierto ya que su forma de hablar no sería igual al resto de ellos, tendría un vocabulario demasiado fino y educado para ser parte de ellos. Si nuestro propósito es estar más cerca de Dios también debemos cambiar nuestro lenguaje, ya que no podemos llegar al palacio del Rey hablando como campesinos. \n \nOdre de la Mentalidad: \nRom 12:2 RV 1960 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. \n \nEl apóstol Pablo nos dice “no os conforméis”, no se acomoden, no se acostumbren a los patrones de este siglo, es hora de salir de las prisiones mentales en las que nuestros antecesores nos han metido. Luego dice “transformaos y renovaos” que significa un cambio para mejorar o ir a otro nivel mayor, un ajuste de la visión moral, espiritual y del pensamiento. \n \n \nDios está levantando una nueva generación, que ha recibido el mandato de Dios para llevar a cabo sus planes y propósitos del último tiempo. Una generación que no está satisfecha, mucho menos cómoda con lo que ha visto, ha oído y ha recibido, una generación que está cansada tanto del legalismo como del libertinaje, y se ha ofrecido a sí misma como un nuevo odre para que el Señor derrame su vino nuevo. Jóvenes que tienen otro vocabulario, otras formas de trabajar, pero más que eso tienen una actitud diferente a los demás. \n \nEsta es la generación del vino nuevo y estás invitado a ser parte de ella. \n'
Scroll to Top