Hijos de Padres Líderes

Pensar en la paternidad es muy serio y hace un tiempo lo hicimos mi esposa y yo, pero luego saltó en nosotros un dejo de temor, de ansiedad y luego ¡¡de horror!! Nuestro hijo(a) sería “Hijo(a) de Pastor”, en ese momento comencé a rebobinar mi archivo cerebral donde ya tantas veces me ha tocado compartir con hijos de pastores. Recordé algunos dichos acerca de ellos como: “Hijo de Pastor…sobrino del diablo” “este muchacho es más desordenado que hijo de pastor” “donde hay un hijo de diácono, cunde el pánico… donde hay un hijo de pastor, cunde el terror”.\nTambién veía ya a mi hijo(a) pasar por necesidades económicas y recitar el salmo del hijo del pastor, que dice: “Mi Papá es pastor, todo me faltará”.\n\nPero dejando a un lado el humor, mi temor fue por el entorno donde se desenvolvería mi hijo(a). Hablo de la presión que va a enfrentar, pues hay un común denominador en los hijos de líderes cristianos y es que la congregación espera de ellos que se comporten como adultos en miniatura. \nEs sabido que muchas congregaciones idealizan a la familia pastoral o de líderes, esperando actitudes sobrehumanas.\n\nHace poco, mi esposa conversaba con un adolescente, hijo de un diácono que estaba muy deprimido y a causa de que su padre constantemente le advertía que había muchos ojos sobre él y que ya su comportamiento debía cambiar, debía estar a la altura de lo que demandaba la congregación, debía dejar de ser como un niño común y corriente de la iglesia, pues él es un HIJO DE DIÁCONO.\nAsí hay cientos de casos de muchachos(as) en desesperación por la carga que ellos no buscaron ni desearon.\n\nAhora, también conozco casos de chicos que fueron un ejemplo de conducta y que tuvieron la bendición de ser hijos de líderes sobresalientes en la iglesia, pero no son muchos. La mayoría de ellos viven en conflictos, pues varios hermanos en la congregación esperan que sean la sombra de sus Padres.\n\nBusqué en las cartas pastorales algunas recomendaciones que nos da Pablo y quisiera dejar algunas observaciones, para interpretar estos textos en su sentido original. \n\nLee 1Timoteo 3:4,5 y te darás cuenta lo que aparece como uno de los requisitos de los obispos(o pastores) de la iglesia, que tiene que ver específicamente con relación al trato con sus hijos.\nTambién en el versículo 12 está uno de los requisitos de los diáconos, que es muy parecido al anterior.\nPablo dice, que tanto los obispos como diáconos deben “Gobernar bien sus hogares”. \nEs interesante observar lo que sugiere Pablo, pues cuando habla de liderazgo en la Iglesia lo relaciona siempre al testimonio de liderazgo en el hogar.\n\nLo que el Apóstol quiere decir, es que debe haber una congruencia entre el trato que se vive en el hogar y el que se manifiesta en la iglesia. \nDe hecho el adverbio “bien” (debe gobernar BIEN…) viene del griego “kalós”, que significa bueno, excelente, sano, útil.\n\nAhora prepárate, pues Pablo lanza una pregunta muy trascendental en el vs. 5 \n\n“Pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?\"\n\nAquí aparecen dos verbos: \n1.Gobernar, del griego “proistámenon”, que significa ponerse al frente, estar delante, dirigir, gobernar.\n2.Cuidar, del griego “epimelésetai”, que significa, dirigir mis cuidados hacia. (un cuidado de provisión y previsión)\n\nPablo relaciona intencionalmente el gobernar con el cuidar.\nPues para él, el dirigir iba de la mano con el servicio. \nAquel líder que aspire a Gobernar y dirigir, debe tener claro que este gobierno incluye CUIDAR, alimentar, guiar y proteger.\nDebe ser un siervo por excelencia, por lo tanto su rol como Padre y esposo debe ser en la misma ecuación, Liderazgo-Servicio.\n\nHay otras dos apreciaciones que aparecen en el texto, el vs. 4 dice “Que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad”\nLa palabra traducida por honestidad, viene del griego “semnótes” que significa respetable, seriedad, dignidad. Es decir, que la obediencia de los hijos cristianos debe provenir de una autoridad que evoca admiración.\n\nAquí es necesario ir a otra cita trascendental en el tema. Lee Efesios 6:1-4. En este texto Pablo invita a los Padres a criar a sus hijos cristianos en la disciplina y amonestación del Señor. De nuevo estas dos palabras hay que verlas.\n1.disciplina, del griego “paideia”, que significa instrucción, corrección, pero de carácter práctico, a través del ejemplo.\n2.amonestación, del griego “nutesia” que significa poner en mente, instruir, a través del consejo. \n\nEl desafío. No sólo para Padres líderes, sino para todo padre o madre cristiano(a), es ser un(a) líder siervo(a) en el hogar, alguien que instruya a su hijo en el ejemplo y en la Palabra, viviendo primeramente su fe.\nQue cuide la iglesia de Dios tal como cuida su casa, es decir, invirtiendo tiempo y no siendo un padre ausente, que sus hijos sólo lo ven el domingo cuando está detrás del púlpito.\n\nTambién debe evitarse el error de la amenaza, de advertir a sus hijos como ya lo he escuchado en otras partes, que si cometen un error, tendrán que salir del ministerio, provocando que sus hijos teman mas al qué dirán, que a lo que Dios dirá. \nDejemos de pedir a los hijos de líderes más de lo que le exigimos a los hijos de otros padres de la Iglesia.'
Scroll to Top