IV.d. La Homosexualidad

IV. LA PERSPECTIVA GENÉTICA
D.
El estado actual de la investigación. (1)

\n
1. Según los expertos, los resultados de las investigaciones de LeVay acerca de las diferencias cerebrales, están lejos de poder establecer algún tipo de vínculo entre los genes y la homosexualidad. Su descubrimiento no fue el primero de este tipo. Satinover, en su artículo Finding a needle in the Ocean, indica que un año antes de la publicación de los descubrimientos de LeVay, un grupo de científicos escribió un artículo en la revista Brain research (Investigación cerebral), indicando que habían encontrado una diferencia similar, en volumen y número de células. Los medios de comunicación, sin embargo, no se hicieron eco de esta noticia, ya que a diferencia de la revista Science, que es de mucha mayor difusión, Brain research, circula sólo en el ámbito de los neurólogos, y éstos entendieron la investigación y sus limitaciones, guardándose mucho de hacer grandes pronunciamientos. \n\n2. Muchos científicos consideran que el muestreo usado por LeVay es del todo insuficiente, y que serían necesarios estudios realizados sobre cientos o quizás miles de individuos, para poder llegar a conclusiones relevantes y a tendencias claras. De todos modos, aunque en la actualidad inexistentes, si estas diferencias cerebrales pudieran ser demostradas de manera convincente, deberíamos entrar entonces en el debate acerca de su significado y valor. Como dice al respecto Satinover:\n\n"Su significado estaría a la par con el descubrimiento de que los atletas tienen músculos mayores que los que no son atletas. Puesto que una tendencia genética a tener músculos más largos puede hacer más fácil el convertirse en atleta (y, por tanto, tal individuo lo será más probablemente), llegar a ser un atleta dará con toda certeza una persona músculos más largos.\n\n3. Dicho de otra manera, los atletas tienen los músculos más grandes por ser atletas, ¿o bien son atletas porque tienen los músculos más grandes?. Trasladado al campo que nos interesa, se plantearía el siguiente dilema. ¿Las diferencias observadas en los cerebros de los homosexuales son las productoras de la homosexualidad, o por el contrario, las prácticas homosexuales han producido estos cambios en los cerebros de los homosexuales? A este respecto K. Kilvingston en Theories of Causation, Reorientation and the Politics and Ethicks Involved, escribe\n\n"Las redes neurológicas del cerebro se reconfiguran a sí mismas en respuesta a ciertas experiencias. Un fascinante estudio del Instituto Nacional de la Salud encontró que en personas que leen Braille después de volverse ciegos, el área del cerebro que controla la lectura por medio de los dedos crecía en tamaño.\n\n4. Una deducción lógica aplicada al tema que nos ocupa sería que las diferencias apreciables en el cerebro de los homosexuales estarían precisamente producidas por el desarrollo de un estilo de vida homosexual.
\n

siguiente

'
Scroll to Top