Mundo Postmoderno: Josafat

PASAJE BÍBLICO\n2 Crónicas 20\n\nIDEA PRINCIPAL\n\nJosafat nos ilustra la necesidad de reconocer que hay muchos momentos en nuestras vidas que únicamente podemos volvernos a Dios reconociendo que no sabemos qué otra cosa hacer.\n\nDESARROLLO\n\nTras la muerte de Salomón la monarquía hebrea se había dividido en dos reinos. Israel al norte y Judá, constituido únicamente por las antiguas tribus de Judá y Benjamín, al sur. \n\nPosteriormente, el reino del norte perecería a manos del imperio Asirio y Judá quedaría en solitario como un pequeño reino, muy mermado en su territorio, potencia militar y económica. Los dorados días de David y Salomón habían pasado de forma definitiva a la historia y nunca más volverían.\n\nAnte una situación de tanta vulnerabilidad los enemigos de Judá deciden tomar ventaja de la situación, atacar el pequeño reino y apoderarse de su territorio. Dicho y hecho, moabitas, amonitas y meunitas forman una coalición contra Judá.\n\nPodemos imaginar la situación en la capital, Jerusalén, conforme se iban recibiendo noticias procedentes de diferentes puntos del país indicando el avance de los enemigos.\n\nEl relato de Crónicas nos indica que los mensajeros llegaban a la capital del reino en búsqueda de auxilio ante el avance enemigo. Los consejeros militares de Josafat, sin duda, le darían una clara evaluación de la delicada situación del ejército frente a tan numerosos enemigos.\n\nEl rey decide llamar a un ayuno nacional para buscar la intervención sobrenatural del Señor en aquellas circunstancias. La Biblia nos indica que el monarca al frente de todo su gobierno y el pueblo clamaron la ayuda e involucración de Dios en la situación.\n\nEs muy interesante tomar nota de las palabras literales de Josafat, se dirige a Dios e indica: ¡NO SABEMOS QUÉ HACER; POR ESO TENEMOS LOS OJOS PUESTOS EN TI!\n\nJosafat tenía una percepción realista de la situación. Era consciente de la imposibilidad de hacer frente con su pequeño ejército a tan numerosos enemigos. Josafat era consciente que no había una solución humana al problema que estaba afrontando.\n\nJosafat tuvo la capacidad de reconocer sus limitaciones e incapacidad para lidiar con el problema y manifestar que tan sólo con la intervención de Dios podría haber alguna posible solución, por eso, en dos ocasiones indica que sólo la ayuda del Señor puede salvar.\n\nDios respondió a Josafat y su petición por medio de un levita. Este hombre controlado por el Espíritu Santo anuncia la intervención sobrenatural de Dios que proporcionará la victoria a Judá contra sus numerosos enemigos. Estad quietos, indicó el levita, el Señor peleará por vosotros.\n\nFinalmente, Josafat demostró una actitud de fe. Salió a enfrentarse a los enemigos de Israel, sin embargo, contra toda lógica, contra todo criterio de estrategia militar, en vez de colocar a sus mejores guerreros al frente del ejército, la Palabra nos indica que colocó a un grupo de cantores que alababan constantemente al Señor.\n\nEn respuesta a su promesa y a la fe de Josafat, Dios hizo que los enemigos de Judá se volvieran los unos contra los otros y se destruyeran ellos mismos. Judá alcanzó una total victoria.\n\n\nAPLICACIÓN EN UN MUNDO POSTMODERNO\n\nLa sociedad postmoderna tiene una obsesión con el control. Las personas quieren ser dueñas de su vida, sus circunstancias, sus relaciones y su destino.\n\nDesgraciadamente todos los seres humanos vivimos en muchas ocasiones situaciones y circunstancias sobre las cuales no tenemos el más mínimo control. Nos encontramos con la realidad que la vida nos pone en tesituras que se escapan de nuestra capacidad de incidir sobre ellas y, a menudo, nos sentimos como barquitos de papel a merced de las corrientes de agua.\n\nCuando nuestra obsesión de control no puede ser satisfecha aparece la frustración, la ansiedad, la depresión y un sentido de que nuestras vidas se nos escapan de las manos.\n\nEsta es la terrible realidad que vive el hombre postmoderno, deseoso de control y sometido a una sociedad en la que fuerzas económicas, políticas, sociales, culturales deciden sobre su futuro sin que pueda hacer nada, o simplemente, enfrentado con la realidad de que para los seres humanos hay una increíble cantidad de variables –la salud, las relaciones, las decisiones de nuestros seres queridos y un largo etcétera- que están totalmente fuera de nuestra capacidad de incidir, pero que sí inciden sobre nosotros.\n\nJosafat nos enseña que vamos, sin duda, a encontrar muchas situaciones en las cuales, como le sucedió a él, no sabremos qué hacer y tendremos que volvernos hacia Dios en reconocimiento de nuestra incapacidad, fragilidad y absoluta necesidad de que Él intervenga, sin lo cual, no habrá solución posible.\n\nJosafat también nos enseña que nuestro Dios tiene el control absoluto y que a pesar de todas las circunstancias Él siempre cumplirá y llevará a cabo su propósito en nosotros.\n\n\nPREGUNTAS DE INTERACCIÓN\n\n1. ¿Cómo reaccionas cuando pierdes el control sobre tus circunstancias? \n\n2. ¿Cómo reaccionas cuando vives situaciones que van más allá de tu capacidad de solucionarlas?\n\n3. ¿Estas viviendo situaciones en las cuales, como Josafat, necesitas volverte a Dios y reconocer que no sabes qué hacer?\n\n4. Pasa un tiempo de oración con el Señor y habla con Él sobre estas situaciones.'
Scroll to Top