La Navidad Del Cristiano
Personajes:\nNarrador (vestido de traje o elegante)\nMimo 1 “el navideño” (vestido típico de mimo pero con algo que lo identifique con la navidad)\nMimo 2 “el pobre” (traje típico pero con un aspecto menos cuidado con, quizás, un sombrero viejo de navidad)\n2 Mimos de viento (vestidos de celeste completamente o si no de blanco)\nVoz extra\n\nMateriales\nEs necesario confeccionar un árbol de navidad de cartulina verde con adornos navideños, el árbol debe poderse poner de pie en el escenario (no es necesario que el árbol sea de gran tamaño)\nBotas de tela navideña como las que se colocan en las chimeneas.\nY guirnaldas de colores o verdes con adornos navideños\nUna mesa pequeña \nTres sillas \nUna Biblia\nUn dedazo de pan\nUn paraguas \nMúsica navideña\n\n(EN ESTE MIMO EL NARRADOR DEBE EMPZAR COMO SI CONTARA UN CUENTO NAVIDEÑO POR LO TANTO ES PREFERIBLE QUE SALGA A ESCENA)\n\nact.1 \nNarrador- Se acerca Nochebuena, los aires navideños ya se pueden sentir, las luces en las casas brillan con gran entusiasmo. Pero sabemos que este tiempo es un tiempo para reflexionar y saber que la navidad es para recordar l a venida del Hijo de Dios a la tierra.\nEs maravilloso ver que todos se aman y se ayudan mutuamente y es que…\n(Lo interrumpe ver entrar a un mimo con muchas cosas en las manos)\nEntra el mimo 1\nVaya este mimo si que siente la navidad por sus venas \n\nel mimo entra adornando todo coloca el árbol, las botas, las guirnaldas y por fin coloca una silla y se sienta felizmente.\n\nNarrador- al parecer la preocupación de este mimo ya se terminó y ahora puede disfrutar la navidad, nada más mírenlo no hay otro mimo más feliz y lleno de paz como es este.\n\nEn eso entra el mimo 2 saludando al que esta sentado pero al hacerlo se tropieza y bota el arbolito, las botas las guirnaldas, el mimo 1 se levanta y con un gesto en la mano le dice que se aleje de ese lugar que no quiere verlo, el mimo 2 intenta arreglar lo que botó pero el otro no lo deja y le dice que se vaya, el mimo 2 se va con la cabeza abajo.\n\nNarrador- ¿qué pasa con este mimo, acaso habrá olvidado que este tiempo es para perdonar y pedir perdón? Tendré que intervenir ¡oye tú! \n\nEl mimo 1 voltea a ver a los lados y dirigiéndose al narrador le hace un gesto para saber si es a él, a quien se dirige.\n\nNarrador – si tú \n\nEl mimo le pregunta qué sucede, mientras intenta acomodar de nuevo las cosas en su lugar.\n\nNarrador-oye vi. lo que hiciste con ese pobre mimo, y te digo que estuvo muy mal hecho \n\nEl mimo lo ignora y sigue trabajando \n\nPero oye, ve y pídele perdón acaso no ves que es navidad, en este tiempo se recuerda la venida de Jesús y creo que Jesús no se hubiera comportado tan mal como tú lo hiciste por simples adornos.\n\nEl mimo1 se enfurece y se dirige hacia el narrador con un gesto amenazante, cosa que hace correr al narrador y el mimo se queda con su rabieta arreglando los adornos.\n\nNarrador (solo la voz) ah que mimo más malo pero yo sé que aprenderá un día que esa no es forma de comportarse ni en navidad ni en ninguna época del año\n\nVoz extra –Entonces un viento del norte vino y sopló con gran fuerza la casa del mimo botando todo a su paso.\n\n(ENTRAN LOS DOS O MAS MIMOS DE VIENTO BOTANDO TODO Y SOPLANDO CON FUERZA,) (entran de un lado del escenario y salen por otro, si en el lugar que realizan esta obra no tiene dos salidas pues que se salgan por donde entraron)\n\nEl mimo 1 intenta sujetarse con fuerza para no ser llevado por el fuerte viento.\nLA EXPRESION DEL ROSTRO Y DEL CUERPO EN ESTA ESCENA DEBE SER BIEN EXAGERADA.\n\nAl final sólo queda el mimo1 con cara de tristeza viendo todo destrozado\n\nENTRA EL NARRADOR CON UN PARAGUAS EN LA MANO TAPANDOSE.\n\nNarrador- guau que tormenta acaba de pasar \n\nMIRA AL MIMO Y SE ACERCA A EL Y SIN DECIR PALABRA LE ENTREGA EL PARAGUAS Y LE TOCA EL HOMBRO CON LA MANO, RETIRANDOSE CON CARA DE LASTIMA.\n(SE APAGAN LAS LUCES O SE CIERRA EL TELON)\nSE COLOCAN EN ESCENARIO LA MESA CON TRES SILLAS, EL PAN Y LA BIBLIA SOBRE LA MESA EL MIMO 2 SENTADO EN UNA DE ESAS SILLAS.\n\nSE ENCIENDEN LAS LUCES \n\n(INICIA MUSICA NAVIDEÑA, preferiblemente la canción VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD, me disculpan si así no se llama esa canción pero esa es la idea y creo que es de José Luis Perales.\n\nEl mimo2 se dispone a orar cuando escucha la puerta sonar, mira el reloj y se pregunta que quien podrá ser a estas horas de la noche, bostezando se levanta para abrir la puerta y al abrir mira que es el mimo1 que esta mojado y con mucho frío por lo tanto lo invita a pasar el mimo1 no puede aceptar esa invitación porque él lo trató muy mal pero el mimo2 no hace caso a eso y lo toma de la mano y de un jalón lo hace entrar y sentarse a la mesa le dice que oren, lean la Biblia y coman ese pedacito de pan que es lo único que tiene.\n\nCuando se disponen a hacerlo entra el narrador cantando feliz , el mimo2 al verlo también lo llama a la mesa y lo invita a orar, leer la Biblia y comer ese pedacito de pan que es lo único que tienen para esa noche, el narrador acepta y cuando se dispone a sentarse dice:\n\nNarrador- gracias por invitarme y me alegra que sigan siendo amigos y bueno a propósito de donde sale esa música tan bonita.\n\nLos dos mimos se ríen juntos, luego cierran sus ojos y oran, al terminar el mimo2 le dice al narrador que lea algo en la Biblia, el narrador abre la Biblia y lee LUCAS 2.11 \n“Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es Cristo el señor. Amén.\n(y mientras los dos mimos se disponen a comer el narrador se pone de pie y dirigiéndose al público dice:\n\nNarrador- Así es, por fin el mimo aprendió que una casa llena de adornos y regalos no está completa si no hay amor, si no está Jesús en ella y aprendió que Navidad es para recordar el nacimiento de nuestro señor Jesucristo. Ahora les pregunto a ustedes que me miran ¿ya aprendieron la lección? Que pasen una feliz navidad un próspero año nuevo y que Dios los bendiga. \n\nSE APAGAN LAS LUCES O SE CIERRA EL TELON.\n\nFIN\n\n to_fernandez@yahoo.com '