La Tristeza

¿Qué persona sobre la tierra no ha experimentado la tristeza?\n\nNo podemos negar que a lo largo de nuestra vida, en algún momento la hemos experimentado, tanto que se ha convertido en una carga sobre nosotros. Menciono esto porque años atrás cuando la tristeza tocaba a mi puerta, yo me hacía la devastadora pregunta: ¿Por qué?, y ese cuestionamiento me llevaba al juicio y al señalamiento, el ¿Por qué? sólo te dirige a lo negativo y a la autodestrucción, el ¿Por qué? sólo quebrantaba mi alma y espíritu.\n\nHoy, tengo un consejo para aquel que se encuentra en tristeza; embargado por ella y preguntándose ¿Por qué? Tengo una recomendación: no se trata de cerrarle la puerta a la tristeza, lo importante aquí es que cuando la tristeza y el ¿Por qué? se presenten frente a ti, tú invites al ¿Para qué?, y esta pregunta te abrirá las oportunidades y las nuevas formas de crecer con motivo de la tristeza que te sobrevino. El ¿Para qué? te ayudará a hacer un auto-examen y a preguntarle al Señor, y cuando menos imagines encontrarás que el ¿Por qué? ya se fue sin despedirse. \n\nLa tristeza es un sentimiento que todo hombre experimenta al tener una pérdida, sufrir una traición o una injusticia, o por la vergüenza de haber cometido un pecado; pero dice la Biblia que la tristeza nos puede llevar al arrepentimiento cuando es producto de un pecado. En 2 Corintios 7:10 dice: Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación… pero la tristeza del mundo produce muerte.\n\nRecuerda esto:\nLa tristeza puede ser la manera en que Dios quiere llamarte al arrepentimiento. Y si tu tristeza es producto de una pérdida o injusticia, Dios también puede darte de su gracia y consuelo para superarla.'
Scroll to Top