Los Colores del Arco Iris

PROPÓSITO:\nCelebrar la individualidad que cada persona trae al cuerpo de Cristo.\n\nMATERIALES:\nPara cada persona: Una hoja de papel construcción de colores (Estos seis colores deben estar representados entre todas las hojas: ROJO, NARANJA, VIOLETA, AMARILLO, VERDE Y AZUL).\nUn Lápiz.\n\nACCIÓN:\nDistribuye los seis colores de hojas de papel Construcción entre el grupo. Explica que cada uno ayudará a hacer la lectura de la escritura en 1Cortintios 12. Pide a los jóvenes que practiquen su parte conforme vas mencionando cada color. Cuando los muchachos escuchen mencionar su color, ellos deberán levantar su hoja de papel construcción y lo agitarán. Cuando tu digas la palabra ARCO IRIS, todos deberán agitar su papel de color.\n\nLee la siguiente paráfrasis de 1 Cor. 12.\nCRISTO ES COMO UN SIMPLE Arco-Iris EL CUAL TIENE MUCHOS COLORES: Rojo, Naranja, Amarillo, Azul, Verde, Violeta. ES UN SOLO Arco- Iris. AUNQUE ESTA FORMADO POR MUCHOS COLORES.\nEL Arco-Iris, EN SÍ MISMO NO ESTA FORMADO POR UN SOLO COLOR COMO EL Rojo O EL Verde, SINO QUE ESTA HECHO DE MUCHOS COLORES.\nSI EL AMARILLO DIJERA: "PORQUE NO SOY VIOLETA, NO PERTENEZCO AL Arco-Iris", ESO NO LE HARÍA DEJAR DE SER UN COLOR DEL Arco-Iris. SI TODO EL Arco-Iris FUERA SOLAMENTE Naranja, ¿CÓMO SERIA TAN HERMOSO? Y SI SOLAMENTE FUERA AZUL, ¿CÓMO SE PODRÍA VER EN EL CIELO?\nCOMO SE PUEDE VER, DIOS PUSO CADA COLOR DIFERENTE EN EL Arco-Iris TAL Y COMO ÉL QUISO QUE FUERA. NO SERIA Arco-Iris SI FUERA SOLAMENTE DE COLOR Violeta -O Amarillo- O Rojo- O -Azul- O Verde- O Naranja- .\nCOMO SE PUEDE VER, HAY MUCHOS COLORES, PERO UN SOLO Arco-Iris.\nTODOS NOSOTROS SOMOS UN Arco-Iris EN CRISTO, PERO CADA UNO DE NOSOTROS ES UN COLOR DIFERENTE.\n\nREFLEXIÓN:\nDeja que los jóvenes formen grupos de seis personas tomando un joven de cada color diferente para integrar cada grupo. Cada grupo tendrá así los seis colores. En sus grupos, que respondan a cada una de las siguientes preguntas:\n
  1. ¿Cómo te sentiste cuando se mencionó tu color?
  2. ¿Cómo te sentiste cuando mencionaban algún color distinto al tuyo?
  3. INTERPRETACIÓN:\nQue los jóvenes respondan a estas preguntas, en sus grupos:\n
    1. ¿Cómo compararías esos sentimientos con los que tu sentiste cuando compartías los dones que Dios te ha dado y así como tus habilidades?
    2. ¿Qué dice este pasaje acerca del hecho de que eres único y que trabajamos juntos como un cuerpo?
    3. ¿Cuál es la ventaja o lo bueno de ser único?
    4. ¿Qué problema hay del hecho de que seamos únicos?
    APLICACIÓN:\nDile a los jóvenes que cada uno escriba su nombre en la parte superior de la hoja de color que le entregaste y que la pase alrededor de sus compañeros del grupo. Pide a los jóvenes que escriban un talento o don o cualidad de la persona cuyo nombre esté en la hoja de color.\nCuando la hoja haya regresado a su dueño, que cada joven lea lo que escribieron en ella silenciosamente. Después, Que en voz alta, los jóvenes hagan un compromiso leyendo lo que está escrito en sus hojas pero añadiendo nombres de personas que podrían ser beneficiadas con esos dones y habilidades descritas en la hoja. Por ejemplo, si la lista dice: "Siempre tiene una sonrisa", la persona podría decir: "Prometo ofrecer a mi hermano José una sonrisa en lugar de estar serio con él".\nContinúa con todos los integrantes del grupo de manera que cada uno de ellos hagan algún compromiso para cada uno de sus dones.\n\nOTRA ALTERNATIVA:\nPuedes usar esta actividad para animar la igualdad social y racial y desanimar los prejuicios que puedan existir en el grupo. Haz todos los ejercicios tal y como se ha indicado. Cuando llegues a la parte de la interpretación, pregunta a los jóvenes:\n
    1. ¿Cómo comparas estos sentimientos con respecto a lo que siente la gente por su origen racial o su nivel socia-económico?
    2. ¿Qué nos dice este pasaje acerca de los diferentes grupos étnicos o los diferentes niveles sociales respecto a que trabajes en unidad?
    3. ¿Qué nos deja de bueno el hecho de que existan diferentes grupos étnicos o niveles socio-económicos?
    4. ¿Qué problema hay ello?
    Para la parte de la Aplicación, que los jóvenes compartan acerca de su origen étnico. Si algunos jóvenes no conocen su origen, que investiguen (como tarea adicional) acerca de su árbol genealógico y que lo compartan en la próxima reunión del grupo de jóvenes.\nQue los grupos se sienten en círculos. Que los jóvenes vayan alrededor del círculo y que cada joven haga una oración breve del prejuicio que exista en sus vidas o en el mundo. Después de cada oración que cada joven tire al centro su hoja de color creando así un arco-iris de oración.'
Scroll to Top