Mundo Postmoderno: Los Corintios
PASAJE BÍBLICO\n1 CORINTIOS 1\n\nIDEA PRINCIPAL\n\nEl evangelio es políticamente incorrecto en la sociedad postmoderna\n\nDESARROLLO\n\nPablo escribiendo este capítulo a los Corintios les indica que el mensaje de la muerte de Cristo es, a los ojos de aquellos que no lo creen y no lo aceptan, una auténtica tontería. \n\nSin embargo, afirma el apóstol, para aquellos que creemos y aceptamos ese mensaje de salvación lo vemos como poder de Dios.\n\nLa sociedad y sus componentes se creen demasiado sabios, demasiado ilustrados, demasiado adelantados y evolucionados para poder aceptar tonterías semejantes a las que plantean los cristianos. \n\nPor tanto, el Señor ha decidido darles una lección y ha convertido en tontería la sabiduría, el entendimiento, la inteligencia de la gente de este mundo. Dios, en su sabiduría, ha decidido que las personas no le lleguen a conocer a través de la sabiduría humana, antes al contrario, ha decidido salvar a los que confían en Él por medio de un mensaje que parece una tontería a aquellos que no lo aceptan.\n\nEl apóstol, siempre dirigiéndose a los Corintios, habla de la gente de su generación y afirma lo siguiente: Los judíos quieren ver milagros, dicho de otro modo, quieren manifestaciones espectaculares de lo divino. Los no judíos, es decir, las personas de origen griego y romano, buscan la sabiduría, el conocimiento, la inteligencia.\n\nEn contraste, afirma Pablo, nosotros predicamos a Cristo, a un Salvador crucificado.\n\nEste mensaje es para los griegos y romanos que desean sabiduría, una tontería, demasiado simple y sencillo. Este mensaje es para los judíos un motivo de auténtico escándalo y rechazo ¡Quién puede aceptar un Mesías que muere en una cruz como un vulgar ladrón!\n\nPara los cristianos, sigue diciendo Pablo, Cristo crucificado es poder y sabiduría de Dios. Ya que aquello que en Dios puede parecer una tontería es más sabio que toda la sabiduría humana y aquello que en Dios pudiera parecer débil, es más fuerte que toda la fortaleza humana.\n\nDios nos ha llamado a nosotros, que no somos ni sabios, ni nobles ni poderosos. Precisamente, el Señor nos ha escogido a nosotros que somos tontos y débiles a los ojos de la sociedad para avergonzar a aquellos.\n\n\nAPLICACIÓN EN UN MUNDO POSTMODERNO\n\nUna de las características de las sociedades postmodernas es el auge y la importancia de lo políticamente correcto. \n\nLo políticamente correcto es la visión, que en todos los campos de la realidad, impone la ideología dominante. Como hemos dicho anteriormente abarca todas las facetas de la vida social, la cultura, la religión, la sexualidad, la economía, la comunicación, etc.\n\nLo políticamente correcto persigue cualquier tipo de disidencia o manifestación que no esté en línea con la visión oficial de la realidad. Lo políticamente correcto es lo bueno, lo políticamente incorrecto es lo malo.\n\nNaturalmente, cuando te sales de la visión oficial de la realidad te conviertes en alguien políticamente incorrecto y, por consecuente, alguien malo. A fin de evitar esto los ciudadanos, las organizaciones y todo el tejido social en general procuran autocensurarse para evitar ser demonizados como políticamente incorrecto.\n\nCorrección política y tolerancia van de la mano. Cuando alguien expone ideas, conceptos o visiones de la realidad que emiten juicios sobre otras ideologías, estilos de vida, concepciones de la realidad, etc., son considerados intolerantes y, por tanto, políticamente incorrectos.\n\nComo en la antigüedad, el cristianismo continúa siendo hoy en día políticamente incorrecto y, consecuentemente, motivo de escándalo. La fe cristiana afirma tener la verdad absoluta. Afirma tener la capacidad para juzgar como morales o inmorales, buenos o malos, los estilos de vida de otras personas y, finalmente, el cristianismo es una fe que desea convertir al resto de la humanidad a su visión y concepción de la realidad. Es difícil ser más políticamente incorrecto.\n\nLos corintios nos enseñan que debemos predicar a Cristo y, a éste crucificado, porque ese es el mensaje de la fe cristiana. Sin duda, para unos será una tontería, para otros, motivo de escándalo por su falta de corrección política.\n\nPero hoy, como ayer, el evangelio continuará siendo poder de Dios para salvación de todos aquellos que creen. Los corintios nos desafían a ser políticamente incorrectos en nuestra sociedad conformista.\n\n\nPREGUNTAS DE INTERACCIÓN\n\n1. ¿Por qué el evangelio es motivo de escándalo en la sociedad postmoderna?\n\n2. Vivir en una sociedad postmoderna es un llamamiento a ser políticamente incorrecto ¿Por qué? ¿De qué manera podemos serlo?\n\n3. El evangelio, afirmaba Pablo al escribir a los corintios, es escándalo ¿De qué modo podemos vivir escandalosamente en nuestros contextos?'