Sal y Luz 28

\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n
\n

Sal y Luz
\n Semana 28

\n Campos de Ministerio: Entretenimiento (para Participantes)

\n
\n

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: \n Filipenses 4:4

\n
Regocijaos en el Señor \n siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!
\n
Lee Proverbios 17:22
\nDía 1:\nEL ALMA DE LA FIESTA
  • Piensa en alguien que conozcas, que siempre es "el alma de la fiesta". ¿Qué hace que esa persona sea tan divertida para los que lo rodean? ¿Cómo te cambia el humor cuando has estado con esa persona?
  • Lee Proverbios 17:22. ¿Qué hace una medicina por alguien que está enfermo? La medicina es una opción o una necesidad? ¿De qué manera un corazón alegre es igual que la medicina? ¿Esta medicina de la alegría, le hace bien a la persona de corazón alegre, o a quienes le rodean?
  • Lee Proverbios 15:15. ¿Cómo se la pasa el corazón contento? ¿Por qué hay tanta abundancia para él? En tu oración de hoy, pide a Dios que te ayude a ver todas las razones que tienes para estar alegre.
\nDía 2:\nRAZONES PARA FESTEJAR
  • Hay razón para festejar en Exodo 15:19-21. ¿Cuál fue esa razón? ¿Qué celebraban las mujeres? ¿Cuál fue la contribución de Miriam al festejo?
  • En 2 Samuel habla de un tiempo en que el arca de Dios, que representaba la presencia de Dios, estuvo en manos de los filisteos. En 2 Samuel 6:12-15, David vio una razón para festejar, ¿cuál era?
  • ¿Qué tan rápido respondes tú con alegría, cuando pasan cosas buenas a tu alrededor? Repasa la semana que pasó. Haz una lista de las cosas que sucedieron, que debías haber celebrado. En tu oración de hoy, pide que Dios te haga estar más consciente aun de las pequeñas razones dignas de celebrarse, y luego festeja.
\nDía 3:\nEL CIELO ES UNA FIESTA
  • Lee la pequeña historia de Lucas 15:8-10. ¿Por qué celebró la mujer de la historia? ¿Lo ves como algo digno de celebrarse? ¿Por qué festejan los ángeles, según el versículo 10?
  • Lee la historia conocida de Lucas 15:11-24. ¿Qué razones para celebrar tenía el hijo menor, al principio de la historia, que no fue capaz de apreciar? ¿Qué festejó, una vez que dejó su hogar? La falta de gratitud y la vida dispendiosa de su hijo, ¿le quitó el gozo al padre, al final de la historia? ¿Qué simbolizan estas dos historias, respecto a nuestro Padre celestial?
  • De acuerdo con estas historias, ¿cuál es la mejor razón que tienes para celebrar? ¿De qué forma celebras cada día? En tu oración de hoy, celebra tu relación con Cristo, y su perdón.
\nDía 4:\nNADA DE AGUAFIESTAS
  • Juan 2:1-11 nos habla de una fiesta a la que asistió Jesús. ¿Qué clase de celebración era? ¿Cómo contribuyó Jesús a la fiesta?
  • Este fue el primer milagro de Jesús. ¿Por qué fue significativo? ¿Qué te muestra la participación de Jesús en la alegría de la fiesta de bodas, acerca del carácter de Dios?
  • ¿Estás tomando suficiente tiempo, fuera de tus responsabilidades, para descansar y renovar tu actitud con alegría? ¿Cómo podrías hacer lo anterior, esta semana?
\nDía 5:\nALÉGRATE EN TODO
  • Lee Filipenses 4:4-8. ¡¡Estos versículos los necesitamos leer todos los días!! De acuerdo con estos versículos, para celebrar no necesitamos que las circunstancias sean buenas. ¿Qué cosas te tienen ansioso? Aun si esas cosas no terminan como tú quieres, ¿qué razones tienes para estar contento? Trata de darle gracias a Dios por esas cosas, y ve lo que sucede con tu actitud.
  • Lee el Salmo 37:1-11. Busca la palabra "delicia" en el diccionario. ¿Cómo te deleitas en el Señor? Este es el secreto de "estar de fiesta". ¿Qué le confiaríamos al Señor, de acuerdo con el versículo 5? ¿De qué forma al confiar en él, estaríamos libres de preocupaciones y temor?
  • En tu oración de esta semana, pide que Dios te ayude a ser más consciente de su amor, y tan lleno de su paz, que lleves la alegría contigo dondequiera que vayas.
'
Scroll to Top