Una De Sabios

Cuando tenía 18 años tuve un altercado con un \"hermano\" en la puerta de mi iglesia. Empezamos a discutir, y mientras discutíamos podía observar que algunos de mis amigos nos observaban y se iban alejando. En mi criterio sentía que tenía que decirle todas sus \"verdades\". Salí ofuscado y cargado de la iglesia, me dirigí a mi casa pensando en orar. Llegando a la sala de mi casa me puse de rodillas y en el \"amor\" del Señor le pedí a Dios que consumiera al hermano con quien había estado discutiendo. En ese momento Dios me habló al corazón y me dijo: \"Quiero que mañana vayas y le pidas perdón\", al instante como buen ser humano cuestioné y dije: \"Pero yo no tengo la culpa\" a lo que Dios me volvió a decir: \"No te digo si tienes culpa o no, solo te digo que vayas y pidas perdón\". Eso bastó para mí, como imaginarás al día siguiente me le acerqué al hermano y conversé con él, le pedí perdón y aunque su actitud no fue muy cristiana que digamos, decidí dejarlo ahí. Ese día aprendí una lección que con los años me ha costado ir perfeccionando. ¿Adivinas cuál es? ¿El pedir perdón? pues esa fue otra lección, pero además aprendí que, como dice la Biblia en Romanos 12:18 \"Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres\". Con el pasar del tiempo entendí que es necesario corregir, pero no discutir sin sentido. Que no es sabio discutir y andarse peleando con todo el mundo, por el contrario, tener un corazón manso y humilde es a lo que nos llamó Jesús. Sin embargo, sí es preciso tener un carácter firme y consecuente con tus convicciones y principios.\n\nPero para hacerlo más práctico y realista te doy algunos tips de porqué no sirve entrar en discusiones sin sentido:\n\n1. Si discutes con alguien que no es corregido por su autoridad y que por el contrario es respaldada por ella, pues sencillamente te quita piso y el que queda mal eres tú.\n\n2. Si es una persona que tiene algún cargo o autoridad, tu obligación es enseñar y corregir, si ese fuera el caso, pero no discutir (o pelear) el respeto es algo que siempre debes conservar.\n\n3. Porque el dominio propio forma tu carácter, y si tú aprendes esto, esto mismo podrás enseñar a otros.\n\n4. Porque discutir no cuida la unidad del cuerpo. Corregir si, discutir no.\n\n5. Porque hay personas que por más años que tenga en la vida cristiana no van a cambiar, a menos que rindan su vida a Cristo.\n\nPor lo menos estos argumentos son los que en mi corta experiencia he podido ver. Y un último consejo, tener un buen carácter es siempre más agradable que discutir con las personas por temas que no son relevantes.\n\nProverbios 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; \nY el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad. \n\n\nDios te guarde siempre.\n'
Scroll to Top